Como parte de la estrategia de digitalización y facilitación de procesos, y de servicios al contribuyente que lleva a cabo SUNAT, mediante Resolución de Superintendencia N°. 262-2019/SUNAT se incorporaron, al Sistema Integrado del Expediente Virtual – SIEV, los procedimientos de fiscalización definitiva y parcial distintos al regulado en el artículo 62-B del Código Tributario.
Características y Ventajas
El Expediente Electrónico de Fiscalización contiene, dentro de su alcance, los documentos electrónicos generados por la SUNAT respecto a los procesos de fiscalización (cartas, requerimientos, cruces de información, papeles de trabajo, informes, etc.), así como los presentados por el contribuyente (escritos en respuesta a requerimientos y otros), ofreciendo las siguientes ventajas:
- Ahorro de tiempo y de diversos gastos, para presentar de escritos y documentos físicamente. Ahora se presentan de manera virtual.
- Acceso virtual al expediente en cualquier día y hora de la semana.
- Facilidad para consultar el estado del procedimiento en cualquier momento y acceder a los documentos una vez concluido el mismo.
- Integridad de todo lo presentado, actuado y resuelto, en una sola ubicación con orden y secuencia cronológica.
Otra ventaja: el contribuyente también puede usar el sistema electrónico comentado (SIEV) para:
- Pedir prórroga para la presentación o exhibición de información requerida.
- Pedir cambio de lugar para la presentación o exhibición de información que se le haya requerido.
- Solicitar reunión con el auditor o supervisor responsable del proceso
Para la presentación de escritos electrónicos tener en cuenta lo siguiente:
- Ingresar al Portal SUNAT. Seleccionar Operaciones en Línea – SOL, luego “Mis trámites y consultas”, colocar su Clave SOL y buscar la opción: Expediente Virtual/Escritos Electrónicos /Presentación de Escritos Electrónicos.
- Se pueden subir archivos grabados en formato PDF/A, Excel y txt (estos dos últimos deben estar en formato zip).
- El sistema acepta hasta 99 ingresos de archivos por ítem de requerimiento. A su vez, cada uno de esos archivos puede tener un tamaño máximo de 100 MB. Se adjunta un manual para el ingreso de escritos electrónicos