​​​​Factura Electrónica:

 

Concepto: Es un comprobante de pago, emitido de forma electrónica, que se utiliza para acreditar la compra y/o venta de bienes y servicios, permitiendo sustentar el costo o gasto del Impuesto a la Renta y el derecho al crédito fiscal del IGV. Además, te ofrece las siguientes ventajas

  1. Ahorro de tiempo
  2. Disponible 24/7
  3. Documentos digitalizados
  4. Cuida el medio ambiente

¿En que casos se debe emitir?

  1. En las operaciones entre empresas que necesitan acredita costo o gasto para el Impuesto a la Renta y tener derecho al crédito fiscal en el pago del IGV
  2. En las operaciones de venta que se realicen a los negocios comprendidos en el Nuevo Régimen Único Simplificado (NRUS)

Formas de pago:

  1. Contado: Cuando el importe total de la venta, cesión en uso o servicio se paga en la fecha de emisión de la Factura Electrónica
  2. Crédito: Cuando el importe total de la venta, cesión en uso o servicio será pagado total o parcialmente con fecha posterior a la de su emisión.

Se debe ingresar el monto neto pendiente de pago y la(s) fecha(s) de vencimiento del pago único o de las cuotas y los montos correspondientes a cada cuota.

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.